A quien corresponda:

Gracias por estar leyendo, viendo, oyendo lo que sea que se nos haya ocurrido subir al blog.

Su tiempo y sus opiniones son de gran importancia.

SeleneYang.

Carla Verónica Cáceres.

viernes, 20 de marzo de 2009

RINCON LEGAL ESTELÍ

“Rincón Legal”, se encuentra en una las esquinas de la calle principal de Estelí. Es, además de un bar, un museo revolucionario que da lugar a los artistas, ya sean músicos, pintores, fotógrafos, etc., para desarrollar su arte. En las paredes de afuera hay murales con las caras de Sandino, el Che Guevara, el Zorro, Carlos Fonseca y Leonel Rugama.

Al entrar al lugar, es como retroceder al tiempo. En una de las esquinas esta recopilado una serie de materiales como mascaras lacrimógenas, morteros, cascos, AKs 47, M60, mochilas y hasta una camisa y pantalón que fueron utilizados por personas que participaron tanto en la lucha por derrotar a Somoza o en la revolución.

Franklin Legal, quien estudió para ser ingeniero agrónomo y es historiador autodidacta, es el fundador y dueño de este original lugar. Desde hace 8 años cuando inauguró “Rincón Legal”, este ha ido recopilando material para sumarlo a su colección de afiches, libros, fotografías, billetes, monedas, música, armas, cascos, uniformes, actas de periódicos, balas, etc., etc. Todo esto lo ha logrado con la ayuda de la comunidad, quienes poco a poco le regalaban y a veces vendían, cualquier articulo relacionado a la temática del bar. Es por eso que Franklin dice que ese negocio esta de pie, por la aceptación y ayuda de la comunidad.

La popularidad del bar es indiscutible, lo han visitado varias personalidades como la fotógrafa Susan Meiselas, Rigoberta Menchú, los grupos musicales Guaragua, Pancasan, Los Mejia Godoy, Guardabarranco, entre otros. . .

Lapuerta de este curioso lugar estaabiertas a todo el público con el objetivo de educar, dar a conocer la historia y cultura nicaragüense, no solamente a los turistas, sino también a los jóvenes que no vivieron o recuerdan esta etapa importante de la historia de Nicaragua.

Si algún día visita Estelí, no puede dejar de pasar por el “Rincón Legal”. Es una gran contribución al desarrollo de la comunidad preservar y apreciar la historia, comprenderla, estudiarla y aprender de ella, para así no cometer los mismos errores del pasado y entender y mejorar el presente.